Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate. ¿Perdiste tu email de activación?

El Desván del Escritor > Las Reglas del Juego

Leísmo, laísmo, loísmo

(1/1)

Valnelia:
Algo que solemos encontrarnos mucho y donde también suelo dudar a veces...    emo 099



 Para usar adecuadamente los pronombres átonos de 3.ª persona lo(s), la(s), le(s) según la norma culta del español general, debe tenerse en cuenta, en primer lugar, la función sintáctica que desempeña el pronombre y, en segundo lugar, el género y el número gramatical de la palabra a la que se refiere. En el siguiente cuadro se muestra la distribución de formas y funciones de estos pronombres:              

1En el Esbozo de una nueva gramática de la lengua española (RAE, 1973) se condena el leísmo referido a cosa, pero se permite el referido a persona masculina singular; el leísmo plural siempre ha sido censurado por la Academia, ya que su baja incidencia desde los textos castellanos más antiguos atestigua que tampoco lo ha sancionado nunca mayoritariamente el uso de los hablantes cultos.

  A continuación se expone de forma sucinta la norma que rige el empleo de estos pronombres:


·Cuando el pronombre desempeña la función de complemento directo, deben usarse las formas lo, los para el masculino (singular y plural, respectivamente) y la, las para el femenino (singular y plural, respectivamente):

  Ã‚¿Has visto a Juan? Sí, lo vi ayer.
  Ã‚¿Has visto a Juan y a los niños? Sí, los he visto en el parque.
  Compré la medicina y se la di sin que nadie me viera.
  Ã‚¿Has recogido a las niñas? Sí, las recogí antes de ir al taller.


  [Dada la gran extensión en el uso de los hablantes cultos de ciertas zonas de España de la forma le cuando el referente es un hombre, se admite, únicamente para el masculino singular, el uso de le en función de complemento directo de persona: ¿Has visto a Jorge? Sí, le vi ayer en el parque].


·Cuando el pronombre desempeña la función de complemento indirecto, deben usarse las formas le, les (singular y plural, respectivamente), cualquiera que sea el género de la palabra a la que se refiera:

  Le pedí disculpas a mi madre.
  Le dije a su hermana que viniera.
  Les di un regalo a los niños.  
Fuente: No estás autorizado para ver los links. Regístrate o Loguéate

Aubrée:
Gracias a Dios no vivo en una zona donde no sepan ver la diferencia, pero vamos, me pone muy nerviosa este tan común fallo 027

Navegación

[0] Índice de Mensajes

Sobre el Rol

La Historia La Salita de Espera Las Normas Los Perfiles La Biblioteca

La Mansion

Las Historias Por que me levantaria aquel dia Trocitos de Vida La Sala Oscura Nuestro Mundo

Sobre Nosotr@s

Quienes somos Roler@s

La Mansion Reload

Un Mundo por Descubrir Diario de una Ejecutora

De Interes

Historias Susurradas Las Reglas del Juego Alcanzando un Sue...
Ir a la versión completa